Sin lugar a dudas las flores y las plantas son de las cosas más hermosas que nos pudo brindar la naturaleza, sus majestuosos colores, formas y aromas pueden crear efectos increíbles no solo en los espacios, sino en la vida de las personas, y es por eso que muchos interioristas las usan como parte fundamental del decorado.
La buena noticia es que además de ser bellas, de acuerdo a corrientes filosóficas y espirituales como el Feng Shui, las plantas y flores son unos muy potentes catalizadores de energía y por eso su uso en la decoración de tu hogar puede armonizar tus espacios. Pensando en esto quisimos contarte qué debes hacer para equilibrar la energía de tu casa a través de la ubicación estratégica de plantas y flores.
¿Cómo elegirlas?
El Feng Shui clasifica diferentes tipos de plantas de acuerdo a sus características y favorabilidad en ciertos espacios, hay otras que por el contrario están tachadas de antemano por lo que simbolizan. Los bonsái por ejemplo no son recomendables porque son plantas con el crecimiento atrofiado, y no creo que quieras proyectar esa energía de limitación en tu vida. Las flores y plantas secas tampoco deben usarse porque ya cumplieron su ciclo vital. Las flores artificiales de tela u otros materiales excepto plástico, pueden usarse pero está claro que no proyectarán ni transformarán energía porque no son elementos vivos, y entonces solo cumplirán una función decorativa.
Las suculentas
También denominadas carnosas, se caracterizan por acumular agua en sus tallos, hojas o raíces, estas son ideales para activar la energía de la abundancia. Un ejemplo de estos son los cactus, pero hay que tener en cuenta que si tienen espinas solo deben usarse en el exterior de la casa a modo de protección.
Las Colgantes
Teniendo en cuenta que estas plantas crecen hacia abajo, en el Feng Shui se recomiendan solo si no tienen una forma lánguida y llovida, pues esta energía irradia negatividad. Sin embargo hay plantas de esta categoría que si se pueden usar debido a que representan el fluir, estas son: El Potus, el chlorophytum (lazo de amor), la zebrina péndula, el plectranto (planta del dólar) y los geranios.
¿Dónde ponerlas?
En el Feng Shui no basta solo con conseguir las plantas adecuadas sino que además debes saber dónde ubicarlas, porque cada espacio de tu hogar tiene una carga energética diferente y debe ser estimulada de distinta manera. Para ayudarte con eso ten en cuenta lo siguiente:
Flores y colores:
Norte, Noroeste y occidente: Rojas, fucsias, naranjadas y amarillas
Este: Celestes, lilas y violetas.
Oeste, Suroeste: Blancas, amarillas y naranjas.
Sur, Noreste: Blancas y celestes.
Espacios y habitaciones
Sala de Estar: Las plantas ubicadas en este espacio nutren el reconocimiento social y las finanzas, por eso es recomendable usar plantas resistentes como: La gloxina, el palo de agua, espatifilium, planta del dólar y estrella federal.
Balcones y ventanas: Debido a que son una continuación del exterior, es conveniente tener plantas que protejan contra las energías externas como: Flores de colores cálidos, plantas aromáticas, enredaderas y cactus.
Puerta de entrada: Lo ideal al ser un portal es tener una maceta de cada lado de la entrada, eso sí sin que el follaje obstaculice la entrada. Lo recomendable es utilizar plantas aromáticas como la menta o protectoras como el lazo de amor. De igual manera las flores de colores vivos funcionan muy bien como limpiadoras de energía.
Pasillos y recibidores: Al ser lugares de tránsito deben estar adecuados con plantas que proporcionen calidez y transformen las energías, las más adecuadas son los helechos, los ficus y la costilla de Adán.
Cocina: La cocina es un lugar muy especial en el Feng Shui pues el sitio donde se preparan por los alimentos y está regido por el elemento fuego. Debido al calor de la cocina, lo ideal es tener plantas de agua como el potus o la peperonia, las violetas africanas también funcionan muy bien.
Baños: Lo ideal para el cuarto de baño son plantas que se adapten a la humedad y se lleven las malas energías por los caños, en este caso la sugerencia es usar potus, cañas de bambú y helechos.
Dormitorios: Es importante resaltar que las plantas no deben permanecer en las noches en los dormitorios pues éstas absorben el oxígeno y producen dióxido de carbono y esto puede afectar nuestra salud. Pero si tu deseo es tenerlas en el día puedes usar arreglos florales, en este punto te contaremos que significan algunas flores y plantas para que puedas decidir qué quieres atraer:
Prosperidad: Orquídeas, geranios y rosas de colores claros.
Amor: Rosas rojas, Albahaca y jazmines.
Felicidad: Hortensias y crisantemos
Salud: Margaritas amarillas
Trabajo: Estrelicia y aves del paraíso.